La hipnosis clínica método Dr. Romeu

La hipnosis, tal y como nosotros la entendemos, es una técnica psicológica utilizada para insertar en los sujetos los mensajes deseados y necesarios para propiciar un cambio de conducta.
La hipnosis clínica
A través de una serie de ejercicios de respiración y movimientos que simulan el cansancio de los músculos, conseguimos que la persona entre en un estado de relajación y concentración óptimo para grabar los mensajes previamente pactados. El hilo de voz que utilizamos sigue una estructura concreta y pautada con un tono monótono y lento que ayuda al sujeto a entrar en el estado hipnótico.
Nuestras sesiones duran una hora y media aproximadamente. Durante la primera hora realizamos una visita médica y psicológica para recoger anamnesis del paciente, explicar el procedimiento de la intervención y pactar estrategia y mensajes a procesar. Durante la media hora restante realizamos la sesión de hipnosis. Pedimos al sujeto que traiga un aparato grabador (bien puede ser el mismo móvil) para grabar toda la sesión y así poder reproducirla uno mismo en su casa diariamente durante las dos semanas siguientes. Después de este tiempo, citamos a la persona para evaluar resultados y proponer, si lo creemos necesario una sesión más para reforzar conceptos o plantear nuevas estrategias si lo consideramos oportuno.
A menudo, reforzamos la hipnosis con el acompañamiento de otros recursos, ya sean médicos o psicológicos, si nosotros y el paciente están de acuerdo a ello.
Tenemos diferentes tácticas dependiendo del caso a tratar, por ejemplo la visualización perceptiva de un recuerdo del pasado del sujeto dónde hubiera estado cansado, la visualización de un lugar idílico que transmita paz al paciente o diversas estrategias de mensajes concretos.
En todo momento, el sujeto es consciente de lo que pasa a su alrededor y cuando finaliza la sesión recuerda todo aquello que la ha acontecido. No hacemos regresiones a vidas pasadas ni búsqueda de recuerdos perdidos en el inconsciente, simplemente condicionamos a la persona mediante la relajación, la concentración y la sugestión a cambiar determinados comportamientos o alteraciones no deseados.
Los pacientes que pueden beneficiarse de esta técnica son aquellos que padecen patologías muy concretas. Siempre se hará por parte nuestra una evaluación previa del caso para constatar que la hipnosis es aplicable:
- Fobias específicas, por ejemplo, miedo a una intervención quirúrgica.
- Adicciones moderadas a sustancias o comportamientos, por ejemplo, dejar de fumar.
- Mejora de la autoestima y de la seguridad en uno mismo.
- Autocontrol de la ansiedad.
- Otras patologías que consideremos se pueden beneficiar del tratamiento.
Helena Romeu Llabrés
Psicóloga
Número colegiado 19543

Helena Romeu Llabrés
Formación académica
Formación específica en Hipnosis Clínica.
Gabinet mèdic i psicològic Dr. Romeu i Associades.
Título de experto universitario en Terapia Cognitiva.
Universitat Ramon Llull.
Licenciatura en Psicología.
Universitat Oberta de Catalunya.
Licenciatura en Ciencias de la Información, especialidad
en Publicidad y RRPP.
Universitat Ramon Llull.
1 Comment
Me gustaría practicar alguna regresión para mejora personal así como buscar puntos anteriores que me pueden producir males y mala conducta.
Gracias