Categorías de Artículos




Artículos Destacados


25 septiembre, 2020
Psicólogos barcelona Dr Romeu

Cómo buscar un buen psicólogo en Barcelona

Te indicamos las pautas que debes seguir para encontrar tu psicólogo en Barcelona. ¿Cuál escojo? ¿Cómo sé si estoy acertando? ¿Cómo puedo encontrar psicólogo en Barcelona? […]
18 abril, 2019

Distimia: la falta de serotonina y sus consecuencias

Estoy mal y no sé qué me pasa “No sé, últimamente no me siento muy bien, aunque tampoco sé exactamente cómo explicar lo que me pasa. […]
20 noviembre, 2018
respuesta sexual mujer

¿Cómo es la respuesta sexual de la mujer?

Da la sensación de que la respuesta sexual de la mujer se halla mucho más influida por aspectos psicológicos que sexuales. Decíamos antes que el hombre […]
11 octubre, 2018

Los cambios psicológicos en la adolescencia

En base a nuestra experiencia personal, ya sea como padres o hijos, todos sabemos que la adolescencia es una etapa decisiva en nuestras vidas, y por […]
10 octubre, 2018
ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa?

Tarde o temprano, todos vamos a pasar por el horrible trámite de una ruptura amorosa. Es algo desagradable y doloroso (en la mayoría de los casos) […]
10 octubre, 2018
Cómo detectar el maltrato psicológico en la pareja

Cómo detectar el maltrato psicológico en la pareja

El maltrato psicológico es una conducta perversa y destructiva que ejerce un miembro de la pareja sobre el otro, de mayor vulnerabilidad. Las conductas de maltrato […]
8 octubre, 2018
Hemiplejia

Hemiplejía. Causa y tratamiento para este tipo de parálisis

Hemiplejía significa parálisis de la mitad del cuerpo. Es lo que, en catalán, se llama feridura. Cuando aparece de forma aguda y rápida suele deberse a lo que se denomina accidente vascular cerebral (AVC), bien por embolia, bien por hemorragia. La embolia cerebral sucede cuando un coágulo de sangre obstruye (es decir, tapa como un émbolo) una arteria. La hemorragia deriva de la rotura de una arteria o vena, con la consiguiente salida de sangre, la cual forma un hematoma cerebral.
28 agosto, 2018
Distimia trastorno distimico

Distimia o trastorno distímico

Distimia, de unas palabras griegas que significan "humor perturbado", es uno de los trastornos más abundantes en nuestros tiempos.
12 agosto, 2018
cuadros de ansiedad

Cuadros de Ansiedad

Suele definirse la ansiedad como “miedo sin saber de qué”. En principio es la emoción que aparece siempre que la persona se siente amenazada, sea real o no la amenaza
8 agosto, 2018
Crisis de ansiedad

Crisis de ansiedad

Ansiedad es una sensación de miedo indefinido, sin saber de qué. Es una reacción normal ante cualquier contingencia vaga que provoca inseguridad
9 mayo, 2019
Enfermedad de Alzheimer

Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es un envejecimiento prematuro del sistema nervioso. Sin que sepamos las causas, el cerebro de algunas personas empieza a deteriorarse, de una forma irreversible. Las personas afectadas pierden memoria, se vuelven incapaces para las tareas cotidianas, ven alterado su lenguaje, su capacidad laboral, su vida social.
8 octubre, 2018
Hemiplejia

Hemiplejía. Causa y tratamiento para este tipo de parálisis

Hemiplejía significa parálisis de la mitad del cuerpo. Es lo que, en catalán, se llama feridura. Cuando aparece de forma aguda y rápida suele deberse a lo que se denomina accidente vascular cerebral (AVC), bien por embolia, bien por hemorragia. La embolia cerebral sucede cuando un coágulo de sangre obstruye (es decir, tapa como un émbolo) una arteria. La hemorragia deriva de la rotura de una arteria o vena, con la consiguiente salida de sangre, la cual forma un hematoma cerebral.
30 marzo, 2017

Pablito, un niño con TDAH

El TDAH es un trastorno neurobiológico originado en la infancia que se caracteriza por presentar un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad y que interfiere con […]
23 marzo, 2017
neurologo sacks

Entrevista al neurólogo Oliver Sacks

En este programa de Redes, Eduard Punset entrevista a uno de los neurólogos más famosos del mundo, Oliver Sacks, conocido por inspirar la película Despertares. Químico […]
28 febrero, 2017

Las parasomnias: Trastornos del despertar del sueño no REM (sonambulismo y terrores nocturnos)

Las parasomnias son trastornos caracterizados por factores conductuales, experienciales o fisiológicos anormales relacionados con el sueño, con sus fases o con la transición entre el sueño […]
8 diciembre, 2015

El estrés según la neurociencia

Programa Redes de TVE en donde se habla del estrés desde un punto de vista neurocientífico. El estrés La neurocientífica Sonia Lupien nos habla del estrés, especialmente […]
22 octubre, 2015
insomnio

¿Qué es el insomnio?

El insomnio es un trastorno del sueño muy frecuente hoy en día. Los estudios indican que afecta entre un 25% y un 35% de la población […]
6 agosto, 2015
El cerebro nos engaña

¿El cerebro nos engaña?

Nuestra mente a veces construye recuerdos coherentes, llenando huecos de la memoria, influenciado por nuestros sentimientos y emociones. A veces crea cosas que no estaban en […]
14 mayo, 2015
Qué son la depresión y la ansiedad a nivel neuroquímico

¿Qué es la depresión? Principales síntomas y causas

La depresión es, a menudo, una enfermedad que es infravalorada, pero que puede llegar a ser letal sino se trata. A nivel neuroquímico, tanto la depresión […]
Siguiente

LLAMAR

ESCRIBENOS