24 febrero, 2012

Parkinson: Cuando las manos tiemblan

El cuadro clínico constituido por lentitud de movimientos (bradicinesia), junto con temblor de reposo y aumento del tono muscular (rigidez) fue descrito por vez primera en 1817 por un médico británico, Sir James Parkinson. El nombre de Enfermedad de Parkinson (EP) se usa para definir el síndrome descrito, cuando no se detectan para el mismo unas causas concretas. El nombre de Síndrome Parkinsoniano se emplea para describir el conjunto de signos y síntomas (esto es lo que significa síndrome) caracterizados por rigidez, temblor y torpeza motriz, cuando éste se debe a otras causas neurológicas.
30 enero, 2012

Piromanía, la tendencia patológica a provocar incendios

Los pirómanos tienen en el verano su estación preferida. ¿Qué es ese trastorno? ¿Cómo es posible detectar a los pirómanos antes de que destruyan buena parte de la naturaleza?
14 enero, 2012

Fotografía y enfermedades mentales

¿Cómo es retratar una enfermedad mental? ¿se puede captar la esencia en una sola imagen? Laura Hospes, fotógrafa de las enfermedades mentales Laura Hospes consiguió captar […]
5 enero, 2012

La casa de los agorafóbicos

Este documental muestra la historia de tres personas con agorafobia, y como son tratados a nivel psicológico en un programa intensivo de exposición. Agorafobia, el miedo […]
Anterior

LLAMAR

ESCRIBENOS