Categorías de Artículos
Artículos Destacados
14 marzo, 2019
Qué es y por qué es importante un informe pericial de guarda y custodiaContenido1 Qué es y por qué es importante un informe pericial de guarda […]
7 marzo, 2019
El informe pericial psicológico es un documento científico y objetivo, firmado y fechado por un perito psicológico que expone sus consideraciones y conclusiones sobre los hechos objeto de evaluación. Se trata de una prueba imprescindible en numerosos procesos judiciales.
3 marzo, 2019
Las personas tímidas a menudo son mal diagnosticadas como poco amistosas, distantes… La timidez puede hacernos parecer inaccesibles. Diversos estudios han descubierto que las personas que sonríen […]
22 febrero, 2019
Parece ser que la autoestima es algo así como el arca perdida, que todo el mundo la busca, no se sabe bien qué es ni cómo encontrarla y tiene poderes mágicos que te hacen invencible. Y es verdad, a día de hoy, la autoestima es como el santo grial o la gallina de los huevos de oro, el mejor tesoro que uno puede tener.
15 febrero, 2019
Según un estudio de 2013, la felicidad es una elección en un 40% de su totalidad, por lo tanto, tenemos una gran responsabilidad y mucho margen de maniobra para poder ser felices, seguramente uno de los motivos de demanda más habituales en una terapia psicológica.
11 febrero, 2019
La masturbación es una»perversión» fácil de practicar. No requiere compañeros de viaje, aunque nunca sobran si el acuerdo es satisfactorio. De todas formas, la masturbación «perversa» por […]
11 febrero, 2019
Lo que comúnmente se llama "fracaso escolar" es perfectamente evitable. Un detalle: No existe el "fracaso escolar del niño". El niño no tiene fracaso escolar. El niño sufre a consecuencia del "fracaso escolar", pero ni lo crea ni lo difunde, ni lo provoca. El niño se limita a sufrir las consecuencias del fracaso escolar... que no es sino el fracaso de alguna acción educativa.
5 febrero, 2019
La teoría del apego fue desarrollada en los años 50-60 por el psiquiatra y psicoanalista John Bowlby. Más tarde, varios investigadores fueron aportando sus trabajos y publicaciones, desarrollándola hasta lo que es a día de hoy. Dicha teoría intenta explicar la dinámica de largo plazo que se establece en las relaciones humanas.
2 febrero, 2019
El DSM IV no contempla un apartado para trastornos del sueño en la infania, pero incluye un capítulo sobre trastornos del sueño en general.