Categorías de Artículos




Artículos Destacados


10 noviembre, 2017
10 consejos para superar el Mobbing

10 consejos para superar el Mobbing

El mobbing, o acoso laboral, es la acción de producir desprecio, miedo, terror o desánimo en el trabajador, por parte de superiores o compañeros. Es una violencia psicológica que se produce de […]
20 julio, 2017
Cómo tratar a un cleptómano

Cómo tratar a un cleptómano

La cleptomanía es un desorden psiquiátrico tipificado en el DSM-IV-TR (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) como un trastorno del déficit de control de […]
31 marzo, 2015
Cómo tratar la inseguridad

Cómo tratar la inseguridad

La inseguridad personal es un sentimiento sobre uno  mismo, que indica falta de aceptación y de confianza propia. Las personas inseguras se sienten poco capaces de […]
12 junio, 2012
situaciones riesgo

Situaciones de riesgo

Entendemos como situaciones de riesgo aquéllas que conllevan una importante carga traumática para la mayor parte de las personas que vayan a afrontarlas.
9 mayo, 2019
Enfermedad de Alzheimer

Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es un envejecimiento prematuro del sistema nervioso. Sin que sepamos las causas, el cerebro de algunas personas empieza a deteriorarse, de una forma irreversible. Las personas afectadas pierden memoria, se vuelven incapaces para las tareas cotidianas, ven alterado su lenguaje, su capacidad laboral, su vida social.
3 mayo, 2019

El autoengaño inconsciente como barrera para el cambio psicológico

Mentirnos para poder hacer aquello que queremosContenido1 Mentirnos para poder hacer aquello que queremos2 Desenmascarando el autoengaño3 ¿Por qué nos engañamos?4 Propiciando el cambio psicológico5 (Des)honestidad […]
18 abril, 2019

¿Por qué me encuentro mal si no identifico un motivo aparente?

Muchas veces he oído en la consulta pacientes usando la siguiente frase: «Pero doctora… ¿Por qué me encuentro mal,  si no encuentro ningún motivo aparente?» Esta […]
18 abril, 2019

Distimia: la falta de serotonina y sus consecuencias

Estoy mal y no sé qué me pasa “No sé, últimamente no me siento muy bien, aunque tampoco sé exactamente cómo explicar lo que me pasa. […]
12 abril, 2019

El acoso inmobiliario desde la psicología forense: el informe pericial psicológico en casos de Blockbusting

Qué es el Acoso InmobiliarioContenido1 Qué es el Acoso Inmobiliario2 A quién afecta el acoso inmobiliario3 Qué efectos tiene sobre la víctima4 Teoría de Maslow5 El […]
2 abril, 2019

El maltrato sutil en las relaciones de pareja: un lobo con piel de cordero

Cuando hago terapia, uno de los temas más frecuentes que acaba saliendo tarde o temprano son las relaciones de pareja. Muchas veces, la persona viene a consulta porque quiere trabajar la autoestima, porque dice sentirse insegura y frágil. En ocasiones, entramos en el ámbito de la pareja y muchas veces, más de lo que me gustaría, acabamos viendo que uno de los motivos por los que la persona tiene tan mala autoestima es porque está siendo maltratada por su pareja.
19 marzo, 2019

Mi pareja me ha dejado. ¿Y ahora qué?

Romper con tu pareja puede ser un momento devastador, y no solo en el plano sentimental sino que puede desembocar en insomnio o un debilitamiento del […]
18 marzo, 2019
fobias

Tipos de fobias

Llamamos fobia a cualquier miedo hacia algo que, en principio, es inofensivo. Se trata de un miedo irracional, cuyos mecanismos psicológicos no siempre están claros. Hay muchos tipos de fobias: claustrofobia es el miedo a estar en lugares cerrados, herpetofobia el miedo a las serpientes, etcétera.
14 marzo, 2019

Informe pericial de guarda y custodia

Qué es y por qué es importante un informe pericial de guarda y custodiaContenido1 Qué es y por qué es importante un informe pericial de guarda […]
AnteriorSiguiente

LLAMAR

ESCRIBENOS